La coyuntura ha creado una mayor demanda de camiones, principalmente por el protagonismo de estos últimos años del delivery, nuevos emprendimientos y negocios relacionados al e-commerce, sectores donde los emprendedores han encontrado la oportunidad de desarrollar sus empresas dedicadas a la distribución, construcción o servicios de transporte, pues el segmento camiones o carga pesada fue uno de los pocos que nunca dejó de operar.
Es así que solo en el 2022 se han logrado vender más de 11 mil vehículos pesados entre camiones y tractos según la Asociación Automotriz de Perú, teniendo un aumento de 4,5% en comparación al periodo similar del 2021. En ese sentido, es muy importante optimizar al máximo la operatividad de estos negocios eligiendo el camión adecuado que se ajuste a las necesidades del rubro.
Si bien existen distintos modelos de camiones, Ricardo Arnaiz, gerente de la División de Camiones y Buses Hino en Mitsui Automotriz, brinda recomendaciones para conocer qué tipo de vehículo necesitas según el rubro de tu negocio si estás próximo a adquirir uno:
Si bien todos los camiones se pueden adecuar para todo tipo de negocio, es importante tener en cuenta qué se va a cargar, donde va a operar, teniendo definido ello se podrá elegir el camión ideal. También, es recomendable brindar capacitaciones constantes a los conductores pues así se evitarán fallas no programadas por mala operación reduciendo los costos de operatividad.
Si estás próximo a comprar un camión, recuerda que hasta el mes de diciembre en la HINOTON 2022 podrás comprar un camión HINO en cualquiera de los concesionarios de MITSUI con un descuento de hasta 4 mil dólares, así como obtener 3 mantenimientos preventivos gratis o instalación de cortavientos. Para mayor información ingresa a su web https://www.mitsuiautomotriz.com/ y solicita una cotización.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN