Toyota lidera lista de vehículos electrificados

Zona Toyota
Septiembre 29, 2022

Corporación japonesa participa con más del 50% de los vehículos híbridos y eléctricos en Perú.

La trepidante alza en los precios de los combustibles obliga a los propietarios de vehículos a combustión a buscar nuevas alternativas para movilizarse.

Es el caso de los vehículos electrificados (VE), que empiezan a vislumbrase como una opción para ciertos segmentos de la ciudadanía.

De acuerdo a la Asociación Automotriz del Perú, en el 2021 se vendieron 1,455 vehículos con esta tecnología, volumen 150% mayor al alcanzado el 2020 y 400% mayor al del 2019.

Y para este año se espera que las ventas lleguen a 2 mil unidades, de las cuales “más del 50% serán Toyota”, apunta Aarón Vento, gerente de ventas de Toyota en Mitsui Automotriz.

La multinacional japonesa es la que más apuesta por los vehículos electrificados, si buen su enfoque se centra en la tecnología más asequible para nuestra realidad: los híbridos convencionales, que no necesitan de estaciones de recarga.

“En nuestro caso, el 100% de los VE que vendemos son híbridos auto recargables. Es decir, son autos que se mueven con un motor a combustión y una batería que se recarga con la acumulación de energía en el frenado o en la aceleración”, explica Vento.

De acuerdo al funcionario, la demanda de autos híbridos va en aumento en el sector ‘retail’ y, sobre todo, en el sector corporativo, debido a que las transnacionales “demandan más estos vehículos porque vienen con el chip de su casa matriz”., Agrega que el siguiente paso será la importación de híbridos enchufables, para lo cual se necesita el apoyo del Gobierno, el sector privado y las empresas de energía, cuya colaboración es vital para la implementación de infraestructura de recarga.

 

Tecnología eléctrica

Existen tres tipos de vehículos electrificados: los híbridos auto recargables, los híbridos enchufables y los vehículos 100% eléctricos.

Comparte este artículo

ARTÍCULOS RECIENTES